SOLDADURA ELÉCTRICA

En cualquier proceso para soldadura con arco, el in­tenso calor requerido para fundir el metal base se produce con un arco eléctrico. Un soldador experto debe te­ner conocimientos de electricidad para su propia seguri­dad y a fin de comprender el funcionamiento del equipo para soldar con arco. Aunque la soldadura con arco no es más peligrosa que otros procesos de soldadura, se de­ben observar algunas precauciones debido a los elevados amperajes que se utilizan y a la radiación que se des­prende del arco, entre otras cosas..

Como podemos ver en la imagen este equipo consta de:

- Máquina 

Para lograr buenas soldaduras con electricidad, se nece­sita una máquina que controle la intensidad de la electri­cidad, aumente o disminuya la potencia según se re­quiera y que sea segura para manejarla. Hay tres tipos principales de máquina utilizadas en la soldadura con arco:
1. Máquina de ca (corriente alterna)
2. Maquina de cc (corriente continua)
3. Máquina de ca y cc que funciona según conveniencia.

- Cables para soldar

Los cables utilizados para soldar son un conductor cubierto con un aislador. Deben poder con­ducir la corriente eléctrica desde y hasta el punto en que se suelda sin sobrecalentarse; empero deben ser lo más delgados y flexibles que sea posible. El conductor de los cables está hecho con muchos hilos de alambre del­gado y trenzados entre sí, que pueden ser de aluminio o de cobre. El conductor de aluminio tiene mucho menor masa que el cobre, pero no puede conducir la misma cantidad de corriente que el cobre. Cuanto mayor sea el número de torones en el cable, más fléxible será. Los to­rones están envueltos en un papel tipo estraza muy gru­eso y, a su vez, colocados en un forro de Neopreno o de caucho (hule). Por tanto, la distancia desde la máquina de soldar hasta la zona de trabajo debe ser lo más corta que se pueda. Los cables no deben estar enrollados si­no que siempre se deben estirar para evitar la posibili­dad de generar un campo magnético que tendría un efecto negativo en el comportamiento de la máquina. El tamaño de los cables para soldar también es importante, ya que es demasiado pequeño para su amperaje, se so­brecalentará

 - Portaelectrodos

Los portaelectrodos se utilizan para sujetar el electrodo y para servir como mango aislado. Los portaelectrodos son de diversas formas y tamaños. El tamaño del portaelectrodo depende del amperaje máximo que se va a usar. El punto importante es que el portaelectrodo debe ser ligero de peso y capaz de conducir suficiente corriente sin provocar sobrecalentamiento.

-Electrodo

Un electrodo  consiste en una varilla metálica, con recubrimiento relativamente grueso, que protege el metal fundido de la atmósfera; mejora las propiedades del metal de soldadura y estabiliza el arco eléctrico.